¿QUÉ ES EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA?
Desde 2001, la Secretaría de Educación Pública entrega a las escuelas públicas de nivel básico los acervos de la biblioteca escolar y la biblioteca de aula mediante el Programa Nacional de Lectura (PNL). La biblioteca ofrece un lugar abierto a los intereses lectores de la comunidad escolar, a través de múltiples propuestas de lectura asociadas a experiencias lúdicas e intelectuales gratificantes. Para que sea accesible a todos, para ser interesante, no basta que la biblioteca exista y abra sus puertas, es necesario promover su uso y prever las necesidades del lector.
Para que en todas las escuelas de educación básica se desarrollen las competencias comunicativas de los alumnos, se establezcan vínculos de uso, conocimiento y convivencia por medio de los acervos de la biblioteca escolar y de la biblioteca de aula, el Programa Nacional de Lectura, propone el calendario orientador de actividades de fomento de la lectura y escritura, integrado en la: Estrategia Nacional 11+5 Acciones para ser mejores lectores y escritores Ciclo escolar 2011-2012.
Dicha estrategia tiene las siguientes
características:
La Estrategia 11+5 Acciones es un calendario de actividades anual, que promueve la participación de los diferentes actores educativos, alumnos, docentes y padres de familia, a fin de que se comprometan desde su propio espacio en actividades recreativas, campañas de lectura y escritura, actividades relacionadas con el currículum y más acciones que garanticen que la escuela y la comunidad vivan un ambiente favorable a la cultura escrita. | |||||||||||||
La Estrategia tiene un cambio en su nombre, porque queremos
subrayar la participación del maestro de grupo al tomar la responsabilidad de
fomentar y dar seguimiento al comportamiento lector de sus alumnos, para lo cual
se proponen cinco actividades permanentes para desarrollarse en el aula durante
todo el ciclo escolar:
| |||||||||||||
Además, las actividades mensuales se organizan en cinco
líneas de acción:
| |||||||||||||
El calendario se ofrece diferenciado para cada nivel educativo: preescolar, primaria y secundaria. | |||||||||||||
Deseamos fortalecer la participación de los integrantes del
núcleo familiar como acompañantes de las actividades lectoras de los alumnos en
casa, por tal motivo proponemos la Cartilla de Lectura: Leyendo juntos,
donde esperamos que los alumnos y los padres o familiares registren los títulos
leídos y los comentarios que los alumnos realizan de los libros en casa.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario